Tabla de Contenidos

Calle Ancha

*Lo que sea para ver el mundo *Donde se juntan las historias *Lo que cuenta la gente

Qué es Calle Ancha?

Calle Ancha es una revista digital hecha por gente interesada en interpretar mediante la palabra y la imagen nuestro mundo conectado instantáneamente por redes sociales, por aviones y pandemias.

Pretende ser un lugar para que pase lo que no hace mucho pasaba en cada pueblo y ciudad en esas calles anchas que son los parques y las plazas; las esquinas y las canchas.

Desde su propio rincón, cada cuál llegaba a contar su historia. Alguien embolaba un zapato. Vendía una mercancía nueva. Traía un cuento desde la selva. Una canción, una oración, un poema. Una arenga política para incendiar la plaza.

En Calle Ancha tenemos un interés especial por la narrativa y el ensayo. Las crónicas de viaje y las reflexiones que al ver el mundo nos llevan a conocerlo más que un tour de dos o tres días pueden lograr que leamos unos párrafos en vez de distraernos en Tik-tok o Instagram.

Nos gustan los ensayos sobre cualquier tema de nuestra realidad que tras la apariencia de cotidianidad laboral y mercantil es surreal y apocalíptica.

También nos gustan los comentarios sobre literatura, sobre poesía, sobre música, sobre pintura, sobre graffitis… lo que nos permita ver algo del mundo que habíamos pasado desapercibido.

En nuestro tiempo, todo el mundo está siempre viendo, pero qué es lo que aparece?

En un mundo de turismo, la narrativa y el ensayo son hacer el viaje tomándose el tiempo para ver.

Calle Ancha se edita para el mundo desde Colombia -un rincón de Latinoamérica- y su nombre se inspira en la Calle Ancha de Cartagena, un rincón lleno comederos y bailaderos que mantienen los precios baratos a pesar del turismo.

Artículos posibles en proceso

Leopoldo creía que sí… Reescribir enfocando la primera parte del sí y del cómo se sigue pensando hasta hoy.

Secciones

Cuestiones

-¿Se puede integrar docutopia como editor al wiki? - Se puede usar Docutopia en vez del wiki, esa es una mejor opcion ahi organizamos todo el tema de escritura y luego de ahi se hace la visualizacion.

-¿Mantener el concepto y cambiar a un nombre que no necesite ser traducido cuando se traduzca el sitio a otras lenguas? Algo fonético que sea un acrónimo de Calle Ancha en español? como Kodak - Si, se puede hacer.

-Introducir un sistema de verificación automática en la página para que se socialice automáticamente toda edición/modificación y favorecer el trabajo en grupo. - Si, tambien podemos ver como hacerlo claro.